La conocida marca japonesa Mazda cumple más de un siglo de historia, desde que su fundador Jujiro Matsuda reconvirtiera su empresa de corcho, en otra de fabricación de maquinaria y equipos industriales. Por eso en 1931 deciden crear su primer automóvil Mazda Go.
Desde el año 2010 la compañía ha crecido de forma exponencial vendiendo millones de vehículos en América, Europa y Asia. Siendo reconocida por su filosofía de diseño Kodo de estética minimalista y dinámica, pero también por la ingeniería de sus motores Skyactiv que son resistentes y generan menor consumo de combustible.
En Plan de Gestión te contamos todo sobre la fiabilidad de los coches Mazda, de sus modelos más conocidos y si es una buena opción adquirirlos.
Índice de contenidos
¿Qué características hacen que los Mazda sean coches fiables?
Mazda es una empresa que ha sabido adaptarse a los malos y buenos tiempos, recordad que su factoría se ubicaba en Hiroshima. Después de la segunda guerra mundial tuvieron que acelerar su reconstrucción gracias a la innovación y tecnología de sus motores.
Obra de arte en su diseño
La marca japonesa Mazda no solo fabrican coches fiables, sino que ofrece una verdadera experiencia a sus conductores. Un ejemplo de ello es la calidad en el diseño de los vehículos que se conciben como obras de arte, utilizando para ello artesanos que moldean sobre arcilla sus modelos.
El diseño Kodo es el responsable de la estética minimalista de los coches Mazda, que ofrecen líneas fluidas y elementos dinámicos que parecen estar en movimiento incluso estando parados. Donde la pintura de la carrocería juega un papel fundamental para conseguir colores atractivos, brillantes y con la tonalidad perfecta, que hace que resalten las curvas del diseño.
Calidad de sus materiales y sostenibilidad
La apuesta de Maza por la sostenibilidad y la calidad de sus vehículos, un ejemplo de ello es la capacidad en la fabricación de coches menos pesados utilizando materiales resistentes con resinas para moldear sus paragolpes, que consiguen abaratar los costes de energía.
Para garantizar el reciclaje de las piezas de sus interiores, utiliza plásticos y tejidos derivados de productos vegetales, y apliques de corcho como homenaje a su historia.
Además, la pintura que utiliza permite que los compuestos volátiles se reduzcan un 78%. Tan solo por estos detalles Mazda debería ser un ejemplo de confiabilidad para el medio ambiente.
Mecánica, motores y mantenimiento simple
Los coches Mazda son reconocidos en el mundo por ensamblar vehículos de forma sencilla, ofreciendo facilidad en su mantenimiento y reduciendo costes. Un ejemplo de ello es el acceso al carter para poder realizar los cambios de aceite y filtros de forma rápida.
También los cambios de filtros se realizan de forma rápida, tan solo retirando sus tapas protectoras. Esto no sucede con otros fabricantes que complican su construcción para que los usuarios tengan que pasar de forma obligatoria por el servicio técnico oficial.
En cuanto a sus elementos claves, su tracción y chasis están ajustados para una conducción precisa, su transmisión muy suave en cambios manuales y automáticos, y los motores Skyactiv son eficientes para ahorrar combustible y mejoran su rendimiento.
Todos los componentes mecánicos de Mazda están diseñados de forma minimalista y accesibles para que las reparaciones sean coser y cantar. Priorizando la durabilidad de sus vehículos.
Motor Skyactiv de Mazda, el corazón de su fiabilidad
Como adelantábamos, su mecánica es sobresaliente en todos los aspectos, pero el más importante es sin duda el motor de Mazda.
La tecnología Skyactiv está diseñada por conseguir un Mazda más fiable desde el punto de vista del rendimiento, reducción de emisiones y eficiencia en el consumo de combustible.
Skyactiv-G
Es un motor de gasolina con alta relación de compresión (hasta 14:1) que mejora la eficiencia de combustión y reduce el consumo sin necesidad de turbo. Ofrece una conducción suave, menos emisiones y una respuesta más lineal del acelerador, manteniendo la fiabilidad a largo plazo.
Skyactiv-D
Cuenta con una baja relación de compresión, alrededor de 14:1, lo que permite una combustión más eficiente y limpia, reduciendo las emisiones de CO2 sin necesidad de AdBlue. Es un motor diésel silencioso, con alto par motor y gran durabilidad.
Skyactiv-X
Combina las ventajas de los motores gasolina y diésel mediante la ignición por compresión controlada por chispa (SPCCI), ofreciendo un 30% menos de consumo y más potencia. Su tecnología permite una conducción dinámica con bajas emisiones y una gran eficiencia.
e-Skyactiv
Incluye versiones microhíbridas con sistemas de baterías de 24V o 48V, mejorando la eficiencia y el ahorro de combustible. En el caso del Mazda MX-30, utiliza un sistema 100% eléctrico con batería de 35,5 kWh para una movilidad sostenible con la distinción de fiabilidad de Mazda.
Modelos más fiables de Mazda
Mazda CX-5
Uno de los SUV más vendidos de la marca, el CX-5 es conocido por su motor duradero, su chasis robusto y su mantenimiento sencillo. Ha obtenido altas calificaciones en fiabilidad en estudios como los de Consumer Reports y J.D. Power, con pocos problemas mecánicos reportados.
Mazda CX-30
Este SUV combina el diseño Kodo con la tecnología Skyactiv y destaca por su mecánica fiable. Su motor de gasolina atmosférico Skyactiv-G y la opción microhíbrida lo hacen eficiente y duradero. Descúbrelo en nuestras ofertas de coches de renting Mazda y condúcelo con todos los servicios incluidos.
Mazda MX-5
El coche roadster ha sido un referente en fiabilidad durante más de 30 años. Su peso ligero, mecánica sencilla y ausencia de sistemas innecesarios lo hacen durable en el tiempo y con bajo coste de mantenimiento.
Mazda 3
El compacto Mazda 3 ofrece motores Skyactiv eficientes y un sistema de transmisión duradero. Es un modelo que se ha mantenido en lo más alto en estudios de fiabilidad, con muy pocas averías reportadas en relación con su kilometraje.
Mazda CX-80
Aunque es un modelo reciente, Mazda lo ha diseñado con la misma filosofía de durabilidad y fiabilidad que sus SUV más pequeños. Utiliza mecánicas probadas, como motores diésel y gasolina de seis cilindros con tecnología Skyactiv.
Mazda 2
Este hatchback urbano es un modelo con gran reputación en cuanto a durabilidad y eficiencia. Su mecánica es sencilla pero robusta, con una electrónica confiable y bajo consumo de combustible.
Mazda MX-30
El eléctrico de Mazda que mantiene la calidad de construcción y fiabilidad de la marca. Aunque su autonomía es limitada, la batería y el sistema de propulsión han demostrado ser resistentes y sin problemas recurrentes.
¿En qué aspectos pueden mejorar su fiabilidad los vehículos Mazda?
En algunos foros de coches sobre Mazda se reportan incidencias de todo tipo, pero esto no solo le sucede a la marca japonesa. Todos los fabricantes pueden tener fallos causados por electrónica, ruidos o mal sellado en sus acabados. Pero esto es fácilmente solucionable. Los problemas menores que afectan a Mazda no son motivos para rechazarlos como buenos coches y fiables.
En el caso del Mazda 2 se han reportado incidencias sobre fallos en la centralita que necesitaba una actualización de software. Esto producía que el módulo de control de motor no reconozca correctamente el ángulo de posición del árbol de levas de admisión al arrancar el motor, resultando en un malfuncionamiento del sistema de distribución variable.
Otro caso conocido es el del Mazda 3, que en algunos modelos recién salidos del concesionario le costaba meter las marcha o se notaban un poco duras, pero se solucionaba con el uso, debido a un acoplamiento de las marchas.
Si tienes un Mazda 5 con más de 150.000 km, es posible que comience a dar fallos el enfriador del aceite, pero esto puede sucederle a cualquier marca y no es motivos para discutir su fiabilidad.

Gerente y Fundador de Plan de Gestión, más de 20 años de experiencia en la gestión de flotas. Te ofrecemos las mejores condiciones de renting con todo incluido.