fiabilidad hyundai

 

¿Son Fiables los coches Hyundai Actualmente?

 

Hyundai Motors fue fundada a finales de los años 60 en Corea del Sur y comenzó fabricando vehículos económicos. En los años siguientes comenzó a crecer gracias a la inversión en I+D cambiando su eslogan que lo acompaño durante años de “Conduce tu destino” a “ Ahora y para siempre”.

En la era moderna a principio del año 2000, la marca sufría problemas técnicos en algunos de sus motores, necesitaban mantenimiento y cambio de aceite a corto plazo para evitar averías, pero actualmente la fiabilidad de los coches Hyundai han mejorado bastante.

En Plan de gestión analizamos tu tecnología, y te contamos las opiniones positivas y negativas que reportan los usuarios de esta marca. Si buscas un coche Hyundai en renting, en Plan de Gestión de ayudamos a elegir el que mejor se adapte a tu estilo de vida ¡Consulta los modelos disponibles!

¿Qué tecnología tiene Hyundai que la convierte en fiable?

 

Todas las marcas están migrando a tecnología híbrida o eléctrica, pero Hyundai en 2019 introdujo los motores Smartstream G 1.6T con CVVD, que permite ajustar la duración de apertura de las válvulas por separado. Esta tecnología consigue que motores de gasolina sean hasta un 5% más eficientes, con un 4% más de rendimiento y un 12 % menos de emisiones de C02.

En el caso de los vehículos híbridos combinan los motores de gasolina con los eléctricos ofreciendo distintas opciones en Híbrido puros, enchufables o microhíbridos. Gracias a su software, puede obtener datos del perfil del conductor, tipo de carretera o estado de la batería para elegir en qué situación pasar a modo eléctrico o térmico. Su caja de cambio DCT de doble embrague de 6 u 8 velocidades ofrece una conducción deportiva.

Los modelos eléctricos de Hyundai montan la plataforma E-GMP desde 2021 que con su arquitectura de 800V permite cargas rápidas del 10% al 80% en menos de 20 minutos utilizando cargadores de alta potencia. Consiguen, además, mayor espacio interior gracias al suelo plano (sin túnel de transmisión) y la batería forma parte de la estructura del chasis reforzando la rigidez y absorbiendo posibles impactos.

En general Hyundai ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y su fiabilidad es menos discutida que hace décadas. Ahora veamos algunos de los problemas habituales que pueden presentar algunos modelos de Hyundai.

 

Opiniones de los coches Hyundai y problemas reportados

 

Hyundai ha mejorado mucho en fiabilidad, pero algunos modelos aún presentan fallos en motores (como el Theta II), consumos anómalos de aceite y bloqueos. También son comunes los problemas en transmisiones automáticas, defectos eléctricos y fallos en el sistema de infoentretenimiento. Algunos vehículos sufren riesgo de incendio por fugas en el módulo de frenos ABS. Además, se han reportado defectos en pintura y cableado vulnerable a roedores.

En distintos foros se recogen opiniones positivas y negativas de los Hyundai que te resumimos, para que puedas valorar si es lo que realmente buscas.

 

Positivas

 

“Tengo un Hyundai Sonata de 2011 que ha sido impecable. Le hago los cambios de aceite cada 6.000 km con sintético y solo he tenido que cambiar las bieletas de la suspensión. Tanto el motor como la transmisión siguen siendo los originales y van como el primer día. Para mí, ha demostrado ser un coche muy fiable.

 

“En casa tenemos un Kia de 2015 y un Hyundai Elantra de 2016. Ambos han estado bien cuidados y apenas han dado problemas. El Kia tuvo un consumo de aceite, pero se solucionó cambiando la válvula PCV y usando aceite específico para más de 100.000 km. El Elantra no ha fallado en absoluto.”

 

“Tras una mala experiencia con un Sonata, decidí probar con un Hyundai Azera y fue un acierto. Llevo años con él y cero problemas. Eso sí, hago los cambios de aceite antes de los intervalos recomendados. Creo que cuidándolo bien, estos coches responden.”

 

Tuve un Hyundai durante más de 10 años y, mientras fui constante con el mantenimiento, no me dio apenas fallos. Me parece que tienen buena relación calidad-precio si se llevan al día. No son perfectos, pero cumplen.”

 

Negativas

 

“Mi Hyundai Elantra de 2017 tuvo que cambiar el motor por fallo en el rodamiento de biela con solo 80.000 km. Luego empezó a fallar la calefacción y los soportes del motor. Todo esto, a pesar de tener un mantenimiento impecable. No es normal en un coche de solo unos años.”

“Con mi Sonata de 2016 sufrí fugas de aceite y gasolina que acabaron dañando las bujías, y eso que llevaba todo al día. Aunque el taller se esforzó en arreglarlo, el coche nunca volvió a funcionar bien. Terminé por deshacerme de él.”

“Compré un Elantra nuevo en 2021, siguiendo todos los mantenimientos al pie de la letra. En menos de tres años ya he tenido que cambiar la batería, frenos, bocina, sistema de dirección y algunas molduras interiores. El servicio oficial tampoco fue de gran ayuda. Muy decepcionado.”

“Mi Kona empezó a consumir aceite a pesar de cambiarlo cada 6.000 km y llevar todos los líquidos al día. El taller está evaluando el problema, pero me parece inaceptable que un coche moderno con buen mantenimiento tenga estos fallos. Parece algo de fábrica.”

 

En General, Hyundai ofrece coches fiables con excelentes opciones, es cierto que algunos modelos como le Tucson o Santa Cruz tuvieron que ser retirados 42.000 unidades a nivel mundial por peligro de vuelvco, pero si lo comparamos con Tesla, éstos últimos llevan más de 5 millones de retiradas por fallos en su fabricación.