Las nuevas etiquetas medioambientales de la DGT clasifican los tipos de vehículos en función de sus niveles de emisiones, con el objetivo de reducir la contaminación en las grandes ciudades.
Si estás buscando un coche de bajas emisiones, tenemos que decirte que es una excelente opción para circular por las zonas zbe de Valencia, obtener descuento en parkings y ahorrar combustible.
En Plan de Gestión te explicamos las diferencias entre los coches con etiqueta ECO y los de CERO emisiones para que sepas diferenciarlas y resuelvas tus dudas antes de elegir el que mejor encaja en tu estilo de vida.
Índice de contenidos
¿Qué es la etiqueta ECO en coches?
Son fáciles de reconocer, la etiqueta eco de la DGT es de color azul y verde, contiene la palabra “ECO” con letras verticales. Los vehículos que pueden llevarlas son aquellos que combinan motores de combustión y eléctricos, pero solo tienen una autonomía <40 Km, por lo tanto, no son 100% eléctricos. Se incluyen además en la clasificación, los coches que incorporan depósito de gas licuado (GLP)
Los mejores coches de alta gama de 2025
¡Consigue la guía ahora!
Vehículos que la tienen
-HEV: Los coches híbridos tienen motor de combustión de gasolina o diésel, pero incorporan otro motor eléctrico que pasa a este modo cuando se circula en ciudad a menos de 50km/h, tienen una autonomía eléctrica de menos de 40km y se recarga mediante la frenada regenerativa y al desacelerar.
-MHEV: los coches microhíbridos también están clasificados con distintico ECO a pesar que solo utilizan un pequeño motor para ayudar en el arranque, aceleración o en otras situaciones donde el motor de combustión realiza mayores esfuerzos, y por tanto emite más CO2. Siempre circulan con el motor de combustión.
-PHEV: son los vehículos híbridos enchufables pueden circular en algunos modelos hasta 39km con autonomía 100% eléctrica, pero el resto con el motor de combustión. Su batería se recarga enchufándolo a la red eléctrica.
-GLP: estos coches cuentan con un depósito entre 40 y 90 litros para cargar con gas licuado de petróleo (GLP). Pueden circular en este modo entre lo 500km y 700km. Y sumando el depósito de gasolina habitual, puede llegar una autonomía de 1200 km. Ideal para circular por ciudad con clasificación ECO y ahorrar combustible.
Ventajas
La principal ventaja que tienen los modelos de coches ECO es que pueden circular por las zonas de baja emisión en ciudades y ahorrar combustible.
En algunas ciudades con carril BUS podrían circular siempre que se indique con señales y en el caso de Madrid podrás ahorrar hasta un 75% en parking de zona azul (SER).
En algunas autopistas españolas si circulas con el dispositivo VIAT y conduces un coche con etiqueta ECO tienes un descuento directo del 30%, como es el caso del tramo Castelldefels – el Vendrell de lunes a viernes.
¿Qué es la etiqueta cero emisiones en vehículos?
Siempre que veas un distintito de la DGT de color azul y un “0”, estamos ante el coche que menos contamina o etiqueta CERO. Tienen unas características que los hacen únicos, su conducción es completamente eléctrica o cuentan con un motor híbrido con autonomía mayor de 40 km. Si buscas una oferta de coche eléctrico, en Plan de Gestión te ayudamos a elegir el adecuado a tus necesidades ¡Contacta y te asesoramos!
Coches que la tienen
-BEV: son coches 100% eléctricos y se alimentan de la energía de su batería. Deben ser conectados a la red eléctrica para recargarse y tienen autonomías que van desde los 340 km hasta los 700 km según modelos.
-REEV: son coches eléctricos denominados de autonomía extendida, que cuenta con un pequeño motor auxiliar de combustión para recargar la batería, pero no pueden circular con el motor de combustión. Pueden llegar a tener una autonomía de 970 km y tienen la etiqueta CERO.
-PHEV autonomía >40km: con los coches híbridos pero que cuentan con motores eléctricos que tienen una autonomía de hasta 100 km en algunos modelos más avanzados. A pesar de tener motor de combustión se la clasificado como modelo cero emisiones.
-Hidrógeno: estos coches tienen una pila de combustible que convierten el hidrógeno almacenado en el depósito en electricidad. Tiene distintivo cero y te permite circular con las mismas ventajas que un coche eléctrico. La autonomía es similar a la de un coche de combustión.
Ventajas
Modo de conducción sostenible, no contamina, no hace ruidos y compatible con la circulación en ZBE, es la principal ventaja de los coches con etiqueta cero emisiones.
Si vas a Madrid puedes disfrutar del parking en zona azul totalmente gratis. Y otras ciudades puedes tener las mismas o similares incentivos.
En algunos tramos de autopistas de Cataluña puedes disfrutar de hasta un 75% si circular con un coche con etiqueta cero emisiones de lunes a viernes. También en la comunidad autónoma vasca puedes obtener un 25% de descuento en algunos tramos de la AP-8, y en futuro es posible que otras ciudades se sumen a la iniciativa para que los conductores se pasen este tipo de coches no contaminantes.
Si adquieres un coche con distintito CERO, tendrás deducción fiscal en la declaración de la renta de un 15% del valor, con un máximo de 3000€.
Coche con etiqueta Eco & Cero emisiones ¿Cuál elijo?
Una vez que has comprendido las diferencias entre los coches de etiqueta Eco y Cero emisiones, te toca elegir qué distintito de la DGT te conviene. Para ello hemos preparado esta tabla comparativa que resumirá de forma visual algunas características y ventajas que aporta con respecto a las etiquetas C o B:
Característica |
|
|
Tipo de vehículo | Eléctrico puro (BEV), híbrido enchufable (PHEV) ≥ 40 km, hidrógeno y eléctricos REEV con autonomía extendida. | Híbrido no enchufable (HEV), (PHEV) híbrido enchufable < 40 km, Microhíbridos (MHEV) vehículos a gas (GNC, GNL, GLP) |
Acceso a ZBE | Sin restricciones | Con restricciones en episodios de alta contaminación |
Estacionamiento | Gratuito o muy reducido (según ciudad) | Descuentos de hasta el 75% (según ciudad) |
Coste de uso | Muy bajo (sobre todo en eléctricos puros) | Bajo (consumo eficiente y menor mantenimiento) |
Ahorro en combustible | Máximo (uso exclusivo de electricidad o hidrógeno) | Bueno (ahorro moderado en gasolina o uso de gas) |
Deducciones fiscales | Máximas: bonificaciones en IVTM, 15% sobre valor en IRPF máximo 3000€ y otras ayudas. | Medias: reducciones fiscales y ayudas a la compra menos cuantiosas. |
Tipo de conductor adecuado | Conductores urbanos, flotas, servicios de reparto, personas que recorren distancias cortas o medias con punto de carga | Conductores mixtos (ciudad + carretera), sin acceso a cargadores, o que recorren trayectos largos. |
Autonomía | Alta en PHEV, media en eléctricos urbanos (200–500 km, según modelo y uso) | Muy alta (igual que coches tradicionales si son HEV o a gas) |
A pesar de sus diferencias, ambas son excelentes opciones. Ahora te toca elegir el que mejor se adapte a tus necesidades personales. Si estás buscando un vehículo ecológico con todos los servicios incluidos y sin aportar entrada, contacta con Plan de Gestión y te informamos ¡Te esperamos!

Gerente y Fundador de Plan de Gestión, más de 20 años de experiencia en la gestión de flotas. Te ofrecemos las mejores condiciones de renting con todo incluido.