Los Coches Tesla siempre están en boca de todos, no importa lo bueno o malos que sean, no vamos a opinar al respecto. Pero lo cierto es que la marca de Elon Musk son pioneros en electrificación, apuestan por innovar en la fabricación de baterías de alto rendimiento junto a la actualización constante de su software de optimización de autonomía.
En Plan de Gestión te hablamos sobre la duración de la batería y autonomía de los Tesla, analizamos este aspecto en sus modelos más conocidos. Te ayudará a elegir el adecuado a tus necesidades de movilidad y uso.
Índice de contenidos
Duración de la batería según modelos Tesla
Las primeras baterías de Tesla como las (18650 y 2170) eran menos eficientes, recorrían menos kilómetros y tenían mayores costes en su fabricación. Su vida útil rondaba los 1500 ciclos y requería refrigeración constante.
Actualmente todo ha cambiado, la tecnología de las celdas junto con la electrónica de regeneración de energía, han contribuido a aumentar la autonomía de los coches Tesla en más de 40% con respecto a sus primeros modelos de 2008.
También se lo debemos a sus cargadores de última generación, que permite cargas rápidas y ampliar los ciclos de carga hasta los 2500 o más.
Los mejores coches de alta gama de 2025
¡Consigue la guía ahora!
Por este motivo, tienen 8 años de garantía o hasta los 240.000 kilómetros, teniendo una degradación entre el 5% – 10%, que no está nada mal.
Ahora bien, debemos dejarte claro que las autonomías que publican los fabricantes nada tiene que ver con el uso cotidiano que puede darle un conductor/a. La homologación de la autonomía de los vehículos Tesla tienen en cuenta la vida total de la batería, peso del coche, temperatura, tipo de neumático y estado, condiciones de la carretera, estilo de conducción, velocidad media o el uso del aire acondicionado.
Modelo | Autonomía según WLTP | Autonomía Real |
---|---|---|
Model 3 Performance | 528 km | 494 km |
Tesla Model 3 Standar | 702 km | 583 km |
Tesla Model Y | 600 km | 515 km |
Tesla Nuevo Model Y | 622 km | 535 km |
Tesla Model S | 634 km | 500 km |
Tesla Model S Plaid | 600 km | 450 km |
Tesla Model X | 576 km | 400 km |
Tesla Model X Plaid | 543 km | 350 km |
Tesla Cybertruck | 563 km | 400 km |
En esta tabla comparativa podrás observar la autonomía teórica y la real teniendo en cuenta el uso en carretera a 120 km/h y con el aire acondicionado puesto. Si estás buscando un coche Tesla en Renting contacta con Plan de Gestión y te ayudamos a elegir el adecuado a tus necesidades
Consigue más autonomía con el Tesla Powerwall
La innovación de Tesla la convierte en una marca fiable que apuesta por la sostenibilidad y la ecología. Tenemos el caso de sus baterías caseras Powerwall listas para instalar en tu hogar en pared o suelo, con 10.000 ciclos de cargas, o lo que es lo mismo casi 15 años.
Esta batería inteligente sin mantenimiento, te permite utilizar tu propia energía solar para cargar el dispositivo y posteriormente tu vehículo Tesla. Su software permite elegir si se conecta o no a la red en función de la tarifa y carga en horas más baratas.
Además, si buscas ahorrar la factura eléctrica de tu hogar, puedes conectar módulos de hasta 10 Powerwall juntos.
Esperamos que esta información te ayude a decidirte en la adquisición de un Tesla ¡Consúltanos si necesitas asesoramiento!

Gerente y Fundador de Plan de Gestión, más de 20 años de experiencia en la gestión de flotas. Te ofrecemos las mejores condiciones de renting con todo incluido.